El mito del «momento perfecto» para escribir un libro
- Liz Arroyo

- Aug 21
- 2 min read
¿Cuántas veces te has dicho: «Escribiré mi libro cuando tenga más tiempo» ?
Cuando los hijos sean mayores.
Cuando el trabajo sea menos demandante.
Cuando por fin me sienta lista.
Suena razonable, ¿verdad? Pero la verdad es esta: no existe el momento perfecto para escribir un libro. Esperarlo es como esperar un autobús que nunca está en el horario: te quedarás esperando para siempre.
Por qué esperamos
Posponer tu libro casi nunca se trata de tiempo. Se trata de miedo:
Miedo a no hacerlo bien.
Miedo a ser juzgada.
Miedo a invertir energía en algo que quizá no funcione.
Y entonces disfrazamos esos miedos de razones prácticas: agendas llenas, obligaciones familiares, prioridades que compiten entre sí. Claro que todo eso es real, pero rara vez desaparece.
Qué pasa cuando lo retrasas
Cada año que esperas, tu libro sigue guardado dentro de ti. Ese mensaje que podría estar construyendo tu autoridad, ayudando a tus clientes o inspirando a alguien más… se queda en tu cabeza en lugar de llegar a sus manos.
Y ocurre algo más: mientras más esperas, más pesado se siente el proyecto. La postergación genera presión, y la presión hace que empezar sea aún más difícil.
Una mejor perspectiva
Aquí está el cambio: no necesitas más tiempo. Necesitas estructura e intención.
Los libros no se escriben en grandes bloques de horas libres. Se escriben en pequeños espacios de esfuerzo enfocado, guiados por la claridad de un propósito.
La conclusión
El «momento perfecto» no es un instante mágico en el futuro cuando la vida se calme. El momento perfecto es cuando decides que tu libro importa ahora.
Porque cada año que esperas, no solo retrasas tu libro: retrasas su impacto.
✨Si has estado esperando el «momento ideal» para escribir, toma esto como tu señal: ese momento es un mito. El día que te comprometes —aunque sea con pequeños pasos— es el día en que tu libro comienza a tomar forma.



Comments